Presentaron el proyecto de refuncionalización y puesta en valor de los cuatro bulevares

El intendente Martín Gill encabezó la presentación del proyecto de refuncionalización y puesta en valor de los cuatro bulevares para la construcción de un Parque Lineal Sustentable, con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. A la par de vecinos, vecinas, y miembros del Ejecutivo municipal el jefe comunal brindó detalles sobre la obra que tendrá un impacto trascendental para el sector en materia de vialidad, seguridad, accesibilidad y sostenibilidad, al mismo tiempo que anunció la apertura del llamado a licitación para su ejecución.

En el acto que tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural Leonardo Favio, el mandatario local expresó: “Nuestra ciudad necesitaba un rediseño de su eje central compuesto por los cuatro bulevares, y por eso nos propusimos hacer una enorme transformación, un proyecto integral, con una obra de enorme impacto para el sector comercial”.

En detalle, la obra implica la intervención de los bulevares Italia-Cárcano, Sarmiento, España-Alvear, y Vélez Sarsfield, los cuales serán dotados de un trazado urbano de mayor accesibilidad y calidad. Se trata de una de las mayores intervenciones en materia de infraestructura que llevará adelante el municipio durante el corriente año, ya que desde cada uno de estos puntos neurálgicos se produce la intersección del centro con los barrios, y el acceso a los principales puntos de atracción y rutas nacionales.

En este sentido, se llevará adelante una intervención de gran magnitud con el objetivo de embellecer y optimizar arquitectónicamente la zona en pos de una mayor accesibilidad, seguridad y ordenamiento del tránsito. Asimismo, se trabajará en el fomento de la convivencia comunitaria, y en la creación de áreas verdes y sectores más sustentables en un trabajo articulado con la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos encargada de llevar adelante la ejecución del Plan de Gestión Ambiental y el Estudio de Impacto Social y Ambiental.

Detalle de las intervenciones

Entre las principales intervenciones, el proyecto contempla alcanzar un total de 700 luminarias de tecnología led distribuidas en todo el radio; la ejecución de pasos peatonales en los canteros centrales mediante la construcción de veredas de hormigón para cruzar de una calzada a la otra; la construcción de más de 380 rampas de acceso universal, colocación de solado táctil, reparación de veredas y ensanchamiento de canteros.

Además, se trabajará en la ejecución de una rotonda en la intersección de bulevar Alvear y Sarmiento, y otra en el cruce de bulevar Italia y Vélez Sarsfield. También, se sumará el emplazamiento de mobiliario urbano, nueve postas de salud, semaforización, disposición de señalética y demarcación horizontal, y serán colocados casi 160 nuevos árboles y alrededor de 17.000 arbustos bajo un sistema de riego automatizado.

El plan de ejecución también incluirá la construcción de 6.400 metros lineales de bicisendas y caminería conectando los cuatro bulevares. De esta manera, la ciudad contará con un circuito que unirá de norte a sur y de este a oeste todos los puntos mediante una red integral de movilidad sustentable. La obra será financiada con fondos aportados por el Gobierno Nacional y de la Corporación Andina de Fomento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y prevé un presupuesto oficial superior a los 1.320 millones de pesos.

Artículo anteriorCopa Libertadores: Racing hace su presentación en Chile ante Ñublense
Artículo siguienteCopa del Rey: Benzema descolló con un triplete, Real Madrid aplastó al Barcelona por 4 a 0 en el Camp Nou y es finalista