Asunción, 9 ago (EFE).- El Botafogo brasileño igualó sin goles ante el Guaraní paraguayo en Asunción, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana en el que avanzó a cuartos de final con un marcador global de 2-1, instancia en la que se medirá al argentino Defensa y Justicia.
El conjunto brasileño no se esforzó mucho en buscar el gol que le diera tranquilidad para sellar con anticipación el boleto a la siguiente fase, y cedió la iniciativa a un rival que, pese a dominar la mayor parte del encuentro, erró todas las jugadas de gol posible que tuvo.
Desde el arranque del partido, el equipo Aborigen cerró bien los espacios y evitó que el equipo visitante se adueñara del balón.
El técnico de los visitantes, el portugués Bruno Lage, no mostraba mucha preocupación.
En la delantera dejó a Junior Santos, cubriendo la vacante que dejó su compañero Tiquinho Soares, la estrella y goleador del equipo, ausente por lesión.
Un cabezazo del central guaraní Paul Riveros, tras un tiro de esquina, estuvo cerca de abrir el marcador a favor de los locales en el minuto 35, pero el balón se marchó desviado por poco ante la mirada desconcertada del portero Roberto Fernández.
El combinado brasileño hizo de su defensa, comandada por Philipe Sampaio y Adryelson, sus principales protagonistas.
Y es que Guaraní no sabía profundizar ni dar la estocada final en sus jugadas ofensivas, una situación aprovechada por los jugadores de Botafogo que dosificaban su energía y administraban el tiempo de juego a su favor.
Los locales desperdiciaron dos oportunidades claras de gol, en los pies de Camacho y Romero, cerca del final del primer tiempo.
En el minuto 61, el ariete uruguayo Facundo Barceló quedó en un mano a mano frente al portero Fernández, pero no supo definir a tiempo y la defensa del Fogão le quitó el balón.
Poco después, en una jugada rocambolesca, Barceló cabeceó solo frente a la portería visitante, pero estrelló el balón en su compañero en el ataque, el argentino Federico Santander.
La múltiples jugadas de gol no capitalizadas por Guaraní comenzaba a impacientar al técnico local, el argentino Juan Pablo Pumpido, que mandó tres hombres a la cancha.
Elías Sarquis, Jonatan Gallardo y Brahian Fernández, entraron en sustitución de Gastón Gil Romero, Bernardo Benítez y Estivel Moreira.
Era todo o nada.
Cerca del final, Sarquis se escapó por la banda derecha y centró el balón a Camacho, que definió potente con su pierna diestra, pero Fernández desvió con éxito.
Los esfuerzos de Guaraní no dieron fruto y Botafogo celebró en el pitido final.
– Ficha técnica:
1. Guaraní: Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres (m.90, Rodrigo Amarilla), Paul Riveros, José Moya, Bernardo Benítez (m.77, Jonatan David Gallardo); Gastón Gil Romero (m.77, Elías Sarquis), Estivel Moreira (m.77, Brahian Matías Fernaández), Rubén Darío Ríos (Facundo Barceló), Felipe Salomoni, Federico Santander y Nestor Camacho
Entrenador: Juan Pablo Pumpido.
2. Botafogo: Roberto Fernández; Adryelson Lima, Philipe Sampaio, Fernando Marçal, João Galvão (m.22, Leonel di Placido); Danilo Barbosa, Tchê Tchê (m.46, Marlon Freitas), Lucas Fernandez (m.77, Gustavo Sauer), Diego Hernández (m.64, Carlos Alberto); Matías Segovia (m.46, Luis Henrique Thomaz) y Júnior Santos.
Entrenador: Bruno Lages.
Árbitro: El chileno Felipe González Amonestó a los locales Néstor Camacho, Marlos Freitas y Gaston Gil Romero y a los visitantes Junior Santos, Marçal Marçal.
Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.