Racing se floreó en Santa Fe y logró una contundente victoria sobre un desconcertado Colón por 4 a 0

Racing Club ganó, goleó y gustó ante Colón de Santa Fe en el estadio General Brigadier Estanislao López, por la fecha 22 de la Liga Profesional: Maxi Romero, Gabriel Hauche, Nicolás Oroz y Facundo Mura convirtieron los tantos de la Academia, que de a poco endereza el rumbo en el torneo.

Volvió el Racing que se pedía. El Racing 2022, o incluso el Racing versión Copa Libertadores. Volvió ese equipo que se planta en campo rival, que presiona alto y la recupera rápido, que pone la pelota en el piso y toca hasta encontrar los espacios, que ataca con voracidad y convierte. En definitiva, apareció el Racing que se esperaba a principio de año. Ya no puede pelear el torneo, pero mejor tarde que nunca.

En la previa, parecía un partido chivo. Por el estadio -no por nada se lo conoce como Cementerio de los Elefantes-, por el equipo, que si bien no pelea arriba, sabe incomodar a sus rivales y tiene un técnico bicho como ‘Pipo’ Gorosito. Pero la Academia se encontró con un rival muy débil, que dio ventajas desde la formación por bajas por lesión, suspensión y partidas.

Gorosito plasmó un 11 medio improvisado, con un esquema diferente al que suele utilizar, y nombres que evidenciaron la desconexión entre ellos. Colón pobló la defensa y el ataque pero descuidó el medio, justamente lo que no podés regalarle a Racing, un equipo que cuando se impone en la zona central del campo comienza a someter a sus contrincantes.

Así, a los 11 minutos los dirigidos por Fernando Gago ya ganaban 1-0, gracias a un gran cambio de frente del pibe Quirós para Nardoni, quien centró atrás para la llegada de Maxi Romero, quien sabe que necesita empezar a hacer goles para que sus días en Avellaneda no lleguen a su fin.

A los 29′, Hauche recibió de espaldas, giró y sacó un bombazo que se colgó de un ángulo y firmó el segundo, para reflejar mejor la superioridad de Racing en el campo y darle tranquilidad a un equipo que suele sufrir altibajos durante los partidos. Ocho minutos después, la Academia salió de contraataque y el Demonio tiró un centro que por un desvío le quedó servida a Oroz, que la puso contra el palo.

A Colón no salía absolutamente nada, y a Racing todo. Por eso, Gorosito metió ¡cuatro cambios! en el entretiempo y el Sabalero cambió la cara. De hecho en los primeros minutos logró descontar, pero el tanto fue anulado por un offside previo de Jorge Benítez. Pero fue muy tarde para la reacción, y la Academia, que bajó el ritmo porque ya tenía hecho su negocio, no dejó de atacar cuando tuvo la oportunidad.

Encima, Rafael Delgado se fue expulsado a los 22′ del complemento y dejó al local con uno menos. Si el Negro tenía alguna mínima chance de seguir compitiendo, se esfumó con la roja del defensor. Racing no lo liquidó por falta de puntería y por Ignacio Chicco, arquero de Colón. Hasta que en la última acción de la tarde, Facundo Mura culminó una contra y metió el cuarto.

A Racing le alcanzó un solo tiempo para conseguir tres valiosos puntos, que le permiten seguir recuperando terreno cedido. Con este nivel, la Academia hubiese peleado el torneo; deberá sostenerlo para, al menos, terminar entre los primeros. En la próxima fecha recibirá a San Lorenzo. Duro golpe para Colón, que con 24 puntos está cerca del fondo y no puede regalar nada; visitará a River.

Artículo anterior1 a 0 en Avellaneda: Independiente se quedó con el duelo de necesitados frente a Huracán y sumó tres puntos vitales
Artículo siguientePrimera Nacional: Estudiantes de Río Cuarto le ganó con lo justo a Almagro por 1 a 0 e hilvanó la tercera victoria en hilera