Copa Libertadores: Patronato logró una gran victoria en Medellín sobre Atlético Nacional por 1 a 0 y jugará los 16avos de final de la Sudamericana

Patronato, decimosegundo en el Grupo A de la Primera Nacional, segunda división del fútbol argentino, volvió a hacer historia. Ya había marcado un hito al ganar la Copa Argentina en 2022 (tras vencer a Boca en la final), clasificándose a la actual Copa Libertadores. Y por la última fecha de la zona H del máximo certamen continental, el elenco entrerriano se impuso por 1 a 0 ante Atlético Nacional en Colombia. Así, gracias al gol de Cristian González a nueve minutos del epílogo, se quedó con la tercera colocación, lo que le da derecho a jugar los 16avos de final de la Copa Sudamericana.

Para tomar dimensión del hito del elenco conducido por Rodolfo De Paoli: se convirtió en el cuarto conjunto argentino en salir victorioso como visitante ante Atlérico Nacional. antes lo habían logrado Rosario Central, Vélez y Argentinos Juniors.

El único tanto del encuentro se dio a los 81′, cuando Nazareno Solís ejecutó un tiro de esquina y el citado Cristian González anticipó de cabeza en el primer palo. Y a los 97 minutos, el arquero Julio Salvá se terminó de erigir como el otro gran héroe: a la salida de un córner, el balón le quedó a Angulo picando dentro del área. El N° 77 remató con la cara interna y el portero sacó el tiro con una mano, a puro reflejos, defendiendo de esta manera la hazaña.

El plantel lo celebró como un título. Abrazos en todos los rincones del campo de juego, carrera alocada de De Paoli, un desahogo a la altura del gran momento. En consecuencia, el Patrón cerró su primera participación en la Libertadores con seis unidades, dos más que Melgar, cuatro menos que Atlético Nacional, el segundo, y a ocho de Olimpia de Paraguay, líder del grupo.

Gracias a este tercer puesto, los rojinegros se cruzarán con uno de los segundos de la Copa Sudamericana, según dictamine el sorteo, con la intención de continuar agregándole capítulos dorados a su historia. Mientras tanto, el domingo pujarán por mejorar su perfomance en la Primera Nacional (tienen un récord de seis victorias, siete empates y ocho derrotas, y por el mal comienzo debió irse el anterior DT Walter Otta) en el choque ante Flandria en el estadio Presbítero Bratolomé Grella, donde los fanáticos le agradecerán al plantel otra caricia de la gloria.

Artículo anteriorCopa Sudamericana: Tigre perdió en el Morumbí ante San Pablo por 2 a 0 y jugará el repechaje para meterse en octavos de final
Artículo siguienteMundial Sub 10 de Básquet: Argentina se impuso a Corea del Sur por 88 a 76 y enfrentará a Brasil en los octavos de final